
Propósito
Demostrar que la ciencia es un motor de desarrollo esencial para lograr una sociedad más íntegra, justa y sostenible

Misión
Promover el desarrollo de una cultura científico-tecnológica en la sociedad chilena, especialmente en los niños, niñas y jóvenes los cuales realicen proyectos vinculados a la sociedad y el medio

Visión
Ser una organización con presencia y reconocimiento a nivel nacional, que sirva como integrador y gestor de comunidades científicas
Problema abordado
Calidad de la educación científico-tecnológica nacional
La educación científica, como herramienta para adquirir conocimiento, es un derecho humano
básico.
Está demostrado que las personas que más conocimientos poseen son más
curiosas y más propensas a generar sus propias preguntas y metodologías
para buscar respuestas.
Tomando esto en consideración, las
metodologías chilenas de educación científica no siguen esta evidencia;
los actuales programas educativos se basan en la memorización más que en
el desarrollo inherente de la curiosidad y búsqueda de respuestas, de
hecho, en cuanto a la enseñanza de las ciencias se puede constatar que
aún existe el problema de que muchas clases de ciencias son de modo
tradicional y no se desarrollan habilidades de indagación científica.